Páginas

Qué es el Coaching de Pareja y para Qué Nos Sirve


Dos personas establecen una relación de pareja cuando construyen un vínculo legal o informal, pasajero o duradero que responde a sus necesidades del momento. Pero los individuos implicados en la relación cambian a lo largo de la vida como consecuencia del ciclo vital. Estos cambios tienen diversos orígenes, ya sea: biológico, social, psicológico o incluso accidental. Por todo ello, hay que evolucionar sino es así, nuestro vínculo inicial quedará obsoleto y dirigido a la ruptura. 

Si no actualizamos el vínculo ¿Qué sucede con la pareja? Si el ritmo de crecimiento individual no es el mismo, dicha diferencia puede dar lugar a una pareja asíncrona en la que se hace difícil actualizar el vínculo (las expectativas y las necesidades de ambas partes son distintas) lo cual puede llevar a un rompimiento inminente.


El crecimiento armónico de la pareja necesita de un crecimiento individual acompasado. Pero esta evolución no es tan sencilla y por ello vamos a necesitar de la ayuda de un profesional, un Coach que nos acompañe en este proceso si es que queremos salvar la relación. 

El trabajo del Coach permite que ambos lleguen a un crecimiento personal que les permita consolidar sus emociones y enfocarlas hacia  el fortalecimiento de la relación.

En el proceso individual de crecimiento ¿Qué elementos entran en juego?

El comportamiento de cada persona esta determinado por hábitos, creencias, valores, vínculos relacionales, vivencias emocionales, identidad o guión de vida, en terminología transaccional. Cuando todo va bien nuestros comportamientos son adaptativos y nuestras relaciones satisfactorias. Cuando nos encontramos en una situación de idealización todo va bien y por tanto no tenemos la necesidad de cambiar. 

Podemos afirmar que en la pareja estamos en la fase del enamoramiento. Pero esta situación de bienestar idílico es artificial a medio plazo, ya que las personas cambiamos internamente como también cambia el mundo que nos rodea. En muchas ocasiones nos cuesta dar un paso y evolucionar, nos aferramos a ese bienestar experimentado en una primera fase y no vemos lo que está ocurriendo en el momento actual.

¿Qué trabaja el coaching de pareja?

El objetivo del coaching de pareja es ofrecer herramientas para que ambos reflexionen sobre su papel dentro de la relación y para que posteriormente, encuentren aquellos puntos comunes que les dirijan hacia nuevas metas compartidas de cambio y evolución.
Una de las formas de trabajo es desarrollar un proceso en tres etapas.
  1. Conciencia: cada miembro necesita un espacio para tomar conciencia sobre: “dónde se encuentra y sobre cómo siente con la otra persona”. Normalmente algunos de los sujetos de la pareja o ambos llegan con un motivo de consulta relacionado con la queja, la dificultad por ser escuchados, por ser respetados, etc. En esta primera etapa es fundamental conocer cuál es el papel individual y sus consecuencias.
  2. Responsabilidad: en esta segunda etapa surgen preguntas cómo:
    • ¿De qué cambio me responsabilizo?
    • ¿Qué tengo que aportar a la relación y qué aporto?
    • ¿Qué puedo pedir al otro y este otro que me da?
    • ¿En qué puedo apoyarlo o ayudarlo a tomar responsabilidad?
  3. Acción: el coach aproxima a los sujetos implicados al cambio a partir de las siguientes cuestiones:
    • ¿Qué haré yo al respecto?
    • ¿Qué harás tú al respecto?
    • ¿Qué haremos ambos conjuntamente?
El coach es el encargado de ayudar a mantener todos los focos activos, de lo contrario, el trabajo realizado a lo largo de las sesiones será en vano.

Crecer en pareja es la búsqueda constante del vínculo que, en el aquí y el ahora, permita el máximo desarrollo personal junto al otro/a. El vínculo es el objetivo compartido y el medio que facilita el mayor desarrollo individual. Las parejas altamente desarrolladas, utilizan el crecimiento de la pareja como catalizador del crecimiento individual. Aprovechan a tope la sinergia de la interdependencia, en contraposición al bloqueo que supone la relación de dependencia.

Conoce más del coaching de pareja a través de los servicios de Musas o Brujas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tus opiniones y por compartir.